miércoles, 30 de junio de 2010

De Luca Edgardo -post1- eje 3




El Gobierno argentino busca reducir la brecha digital

"La educación es la llave maestra que tienen los pueblos para acceder a una vida mejor" dice el institucional. Casi tres millones de alumnos de escuelas especiales,secundarias e institutos de formacíon docente serán beneficiados con esta iniciativa.
Asi como la globalización homegeniza a los pueblos por su característica de masificación cultural, de experiencia, de gusto, también fragmenta (Daniel Mato). Esto se debe a la desigualdad de condiciones de los individuos dentro de la sociedad, una desigualdad económica y de acceso al conocimiento tecnológico y al uso de las invensiones técnicas, producto de la falta de trabajo, o del trabajo mal pago y de la no intervención de instituciones públicas, como el Estado y las escuelas.
Este proyecto del Estado Nacional busca facilitar el acceso y el conocimiento de una porción considerable de estudiantes ,de escuelas públicas, al uso de nuevas tecnologías. Una iniciativa interesante para romper con la linealidad y el orden secuencial de las ecuelas (R.Morduchowicz), ya que debemos tener cuenta que, como dice García Canclini, "los jóvenes forman su capital cultural fuera de las aulas, y aun en espacios propios", de esta forma entendemos que es necesario que dicha institución oriente a los alumnos en la lectura de los multimedios que la rodean.

1 comentario: